COLEGIO SAN JOSÉ MADRES MERCEDARIAS
Oferta Educativa
Educación Infantil
La etapa de Educación Infantil supone el inicio del proceso de adquisición de las competencias clave para el aprendizaje permanente que aparecen recogidas en la Recomendación del Consejo de la Unión Europea de 22 de mayo de 2018.
- Método globalizado.
- Crecimiento en armonía.
- Exploración del entorno.
- Desarrollo de la psicomotricidad.
- Formación religiosa.
- Iniciación a la lectura desde 4 años.
- Aprendizaje por proyectos.
- Metodología bilingüe.
- Iniciación lectoescritura.
- Razonamiento lógico-matemático.
- Incorporación de nuevas tecnologías.




Educación Primaria
La Educación Primaria es una etapa que comprende seis cursos académicos y tiene carácter obligatorio y gratuito.
Con carácter general, se cursará entre los seis y los doce años de edad y los alumnos y las alumnas se incorporarán al primer curso de la Educación Primaria en el año natural en el que cumplan seis años.
La acción educativa en esta etapa procurará la integración de las distintas experiencias y aprendizajes del alumnado desde una perspectiva global y se adaptará a sus ritmos de trabajo.
Las medidas organizativas, metodológicas y curriculares que se adopten a tal fin se regirán por los principios del Diseño Universal para el Aprendizaje.
- Inclusión educativa y atención personalizada.
- Fomento de la creatividad, espíritu científico y emprendimiento.
- Prevención de dificultades de aprendizaje y refuerzo temprano.
- Educación para la igualdad de género, paz, salud, consumo responsable y desarrollo sostenible.
- Resolución colaborativa de problemas.
- Orientación educativa y educación emocional.
- Valores de convivencia y preparación para la ciudadanía activa.
- Competencias digitales y uso crítico de tecnologías.
- Educación bilingüe.
METODOLOGÍAS UTILIZADAS:
- Aprendizaje cooperativo
- Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
- Rutinas y destrezas de pensamiento
- Nuevas tecnologías (Programación y robótica educativa)
- Paisajes de Aprendizaje
- Visual Thinking
- Grupos flexibles.
Educación Secundaria
Cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO): características, objetivos y competencias clave
El cuarto curso de la Educación Secundaria Obligatoria tiene un carácter orientador, ya sea para continuar estudios postobligatorios (como el Bachillerato o la Formación Profesional) o para facilitar la incorporación al mundo laboral. Para ello, se organiza mediante la agrupación de materias orientadas a distintas modalidades formativas, favoreciendo así una transición coherente hacia etapas posteriores.
Este curso también promueve activamente la igualdad de sexos en las diferentes ramas del conocimiento y fomenta el alcance de las competencias clave necesarias para completar con éxito la etapa de Educación Secundaria Obligatoria.
Objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria
La ESO contribuirá al desarrollo integral del alumnado, ayudándoles a:
Asumir de forma responsable sus deberes y ejercer sus derechos con respeto, tolerancia, cooperación y solidaridad, preparándose para una ciudadanía democrática basada en los derechos humanos.
Desarrollar hábitos de disciplina, estudio y trabajo tanto individual como en equipo, como base para el aprendizaje eficaz y el crecimiento personal.
Valorar la igualdad de derechos y oportunidades entre los sexos, rechazando estereotipos y actitudes discriminatorias.
Fortalecer sus capacidades afectivas y habilidades de convivencia, fomentando la resolución pacífica de conflictos, el rechazo a la violencia y a cualquier forma de prejuicio o comportamiento sexista.
Utilizar de manera crítica las fuentes de información, desarrollar competencias tecnológicas básicas y reflexionar éticamente sobre el uso de la tecnología.
Comprender el conocimiento científico como un saber integrado, aplicando métodos de investigación en distintos ámbitos del conocimiento y la experiencia.
Fomentar el espíritu emprendedor, la autoconfianza, la participación, el sentido crítico y la capacidad de aprender a aprender, tomar decisiones y asumir responsabilidades.
Expresarse correctamente, oralmente y por escrito, en lengua castellana y, si corresponde, en la lengua cooficial de la comunidad autónoma; iniciarse en la lectura y estudio de la literatura.
Comprender y expresarse adecuadamente en una o más lenguas extranjeras.
Conocer, valorar y respetar tanto la cultura e historia propias como las de otras personas, así como el patrimonio artístico y cultural.
Conocer y aceptar el funcionamiento del cuerpo, fomentar hábitos de vida saludables, practicar deporte y valorar la dimensión humana de la sexualidad en su diversidad.
Valorar críticamente los hábitos sociales relacionados con la salud, el consumo, la empatía, el respeto hacia los seres vivos y el medio ambiente, promoviendo su conservación.
Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas manifestaciones culturales, utilizando diversos medios de expresión y representación.
Competencias clave y perfil de salida del alumnado
El perfil de salida al término de la enseñanza básica establece las competencias clave que todo alumno o alumna debe haber desarrollado. Este perfil es el referente final para la evaluación, titulación y orientación metodológica en la ESO.
Las competencias clave son:
Competencia en comunicación lingüística.
Competencia plurilingüe.
Competencia matemática y en ciencia, tecnología e ingeniería.
Competencia digital.
Competencia personal, social y de aprender a aprender.
Competencia ciudadana.
Competencia emprendedora.
Competencia en conciencia y expresión culturales.
Bachillerato
Bachillerato: finalidad, organización y acceso
El Bachillerato tiene como finalidad proporcionar al alumnado una formación completa que abarque el desarrollo de la madurez intelectual y humana, así como la adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desempeñar funciones sociales y participar de forma activa y responsable en la vida adulta. Esta etapa educativa también tiene como objetivo preparar al alumnado para continuar su formación en estudios superiores, facilitando el acceso a la educación universitaria o a otras enseñanzas postsecundarias, y desarrollando competencias clave para su futuro académico y profesional.
Principios generales de acceso
Podrán acceder a los estudios de Bachillerato quienes estén en posesión de:
El título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria (ESO).
Un título de Técnico o Técnico Superior de Formación Profesional.
Un título de Técnico o Técnico Superior en Artes Plásticas y Diseño.
Un título de Técnico Deportivo o Técnico Deportivo Superior.
Modalidades impartidas en nuestro centro
Nuestro centro ofrece todas las modalidades establecidas en el sistema educativo:
Ciencias y Tecnología
Humanidades y Ciencias Sociales
Artes
General
Estas modalidades permiten al alumnado elegir el itinerario más adecuado a sus intereses, capacidades y expectativas formativas o profesionales.
Modalidad flexible de tres años
De forma excepcional, algunos estudiantes pueden cursar el Bachillerato en una modalidad flexible, distribuida en tres años. Esta opción está disponible para quienes:
Están matriculados simultáneamente en Enseñanzas Profesionales de Música o Danza.
Son deportistas de alto nivel.
Presentan necesidades educativas especiales que requieren una adaptación del ritmo de aprendizaje.
Proceso de admisión y entrevista
Para iniciar el proceso de admisión y realizar la entrevista de acceso al Bachillerato en nuestro centro, es necesario ponerse en contacto con nosotros. Puede hacerlo escribiendo al correo electrónico:
📧 info@sanjosemercedarias.es
Por favor, envíe un mensaje a esta dirección para coordinar una cita y recibir información detallada sobre el procedimiento y requisitos de ingreso.
